La mayoría de los niños con IDCG son tratados con un trasplante de células madre hematopoyéticas, o TCMH, también conocido como trasplante de médula ósea. El TCMH es un procedimiento médico complicado que puede tardar varios meses en completarse. La mayoría de los hospitales cuentan con un coordinador de pacientes para trasplante de células madre que trabaja con la familia y los guía sobre los pasos que implica el TCMH.
En este tratamiento se toman las células madre hematopoyéticas de un donante. Estas células son infunden en el niño con IDCG. Con el tiempo, las células se multiplican y desarrollan un sistema inmunitario para el niño.
La razón por la que se usan las células madre hematopoyéticas es porque son células formadoras de sangre; es decir, producen glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los glóbulos blancos son células inmunitarias compuestas de neutrófilos, linfocitos T, linfocitos B y linfocitos citolíticos naturales (natural killer, NK). Los glóbulos blancos son aquellos que les proporcionan un sistema inmunitario funcional a las personas. La mayoría de glóbulos blancos son escasos en un niño con IDCG, y un TCMH soluciona dicho problema.
En esta guía se ofrecen estrategias en relación con el trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) que podrían potencialmente beneficiar a pacientes con varios tipos de inmunodeficiencias primarias (IP). En los capítulos siguientes se proporcionan más detalles sobre cómo el paciente se prepara para el trasplante, cómo es la experiencia del trasplante y cómo es la vida después de un trasplante.
Para pedir copias físicas, visite: https://primaryimmune.org/publication/patients-and-families/immune-deficiency-foundation-guide-hematopoietic-stem-cell