You are here

Dejar el hospital puede ser la parte más aterradora de la travesía, ya que el cuidado del bebé está ahora totalmente en sus manos. Ese es el panorama que algunos padres consideran desalentador teniendo en cuenta el estado frágil de la salud de su hijo.

Preguntas para los doctores

Antes de dejar el hospital, asegúrese de saber qué cuidados se requieren y haga preguntas.

 

  • ¿Qué medicamentos se necesitan? ¿En qué cantidad y con qué frecuencia se dan?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de los medicamentos?
  • ¿Qué síntomas o signos son motivo de preocupación?
  • ¿Cuándo debe contactarse con el médico y cuál es la mejor opción para hacerlo durante y después de los horarios de atención?

Consulte con el administrador de casos o el trabajador social de su hijo antes de recibir el alta, ya que esta persona podría darle algunos consejos y recursos útiles.

Consejos para el hogar

Reiteramos que el Compás SCID está aquí para ayudarle. Hemos incluido consejos sobre cómo preparar su hogar después del tratamiento antes que el bebé llegue a casa, y sugerencias sobre cómo dar esos primeros pasos fuera de casa cuando su bebé esté listo.

Hacer que su hogar esté tan limpio como sea posible es importante para prevenir la propagación de gérmenes, pero hay un paso crucial que puede tomar para mantener a su bebé sano: lavarse las manos. Un lavado de manos riguroso durante al menos 20 segundos con agua tibia antes de cada vez que vaya a tocar al bebé es la mejor manera de prevenir la propagación de gérmenes. También puede usar desinfectante de manos para limpiarlas antes de cada vez que vaya a tocar al bebé. No se puede limpiar todo en su hogar, pero puede lavar sus manos cada vez que vaya a interactuar con el bebé.

Limitar las visitas

Otro paso clave que puede tomar como padre es no permitir visitantes en su hogar hasta que reciba aprobación del médico. Las visitas deben limitarse a aquellos que vivan en su residencia y cuidadores adicionales de su bebé y otros niños.

Uno de los cuidadores que puede visitar a su hijo en casa es un enfermero domiciliario. El enfermero domiciliario vendrá periódicamente para extraer sangre y monitorear la salud de su bebé.

Estar en casa después del tratamiento también requiere aislamiento. Algunos médicos permiten que los padres lleven al bebé afuera para caminar al aire libre, y otros no. Todos están de acuerdo en que el niño debe evitar lugares públicos y en particular recintos cerrados fuera del hogar como centros comerciales y supermercados hasta que el niño esté lo suficientemente sano como para combatir infecciones. Compás SCID brinda consejos sobre cómo lidiar con el aislamiento en casa.

Preguntas y respuestas con la familia Beardon

Alicia Beardon, la mamá de Nicholas, da consejos para regresar a casa después del tratamiento.